De doler a disfrutar - by Marguga
Durante esta carta encontrarás varios (EE) Ejercicios de Escritura para reflexionar sobre diferentes temas. Te recomiendo leer la carta de manera fluida y en algún momento del día tomarte el tiempo de responder estas preguntas. Nos conocemos al nivel de las preguntas que nos hacemos. Como conocerías a alguien que se está sentando frente a ti por primera vez, a través de las curiosidades que te saltan y las preguntas que le formulas.
Escribir diario, o constantemente, es una manera de mantenerte en contacto contigo, con tu proceso y dándote espacio para integrar los cambios que pasan y te pasan.
Yo siempre fui de las que leía libros y nunca respondía los ejercicios. Me daba cringe y pretendía que sólo leyendo la pregunta, podía pensar rápido en la respuesta. Pero es diferente responder que reflexionar. Reflexionar es navegar el cajón entero que tienes sobre un tema. Es poder irte a contemplar otras posibilidades de la información que quisieras meter en esa area. Para empezar a funcionar desde ahí.
Vivimos la respuesta de las preguntas que hacemos. Hagamos las preguntas que nos hagan vivir las respuestas.
He estado escribiendo mucho sobre afirmaciones creativas and let me tell you… they WORK!
Me desperté con una idea clara.
La única cosa mejor que una buena idea, es una idea clara. Las que ya vienen con pista e imagen de cómo quieren existir en este mundo.
‘‘Quiero hacer un libro’’
Ok, pero ¿qué tipo de libro? ¿en qué formato? ¿para quién es?
‘‘Quiero hacer un libro para que los niños chiquitos conecten con su artista interno y empiecen a crear una autoestima creativa desde chicos’’
Ese es otro estilo de idea.
Aunque no me llegó esa y la inventé para decir un punto y ahora también creo que es una buena idea. Amo a niños chiquitos y está en mi bucketlist ser maestra de kinder en algún punto de mi vida. Yo gocé ser kindergardeana y en gran parte fue por cuánto quería a Miss Alicia y a las maestras que me dejaban jugar con Babablachi (había un borrego en mi kinder) y según yo me comunicaba con el. Dice mi mamá que me pedían agarrar a las gallinas porque se dejaban que yo las cargara. Una vez atrapé un pájaro con la bolsa de mi lunch (perdón) y cuando lo saqué de la bolsa se quedó conmigo.
Yo veía Blancanieves diario (diario) y tal vez ver a una mujer con pelo negro corto me representaba una posibilidad de hablar con los animales. ¿Lo que vemos es lo que hacemos?
HAHAHAHAHA mientras escribía esto me acordé de esta foto con mi primer gato Charlie. Salgo con cara de loquilla y el gato también pero juro que cuando eran otros animales, éramos los dos más normales.
He estado pensando mucho en animales, en naturaleza, en espacios al aire libre. Se me está calentando el suelo para irme en esa dirección.
EE: ¿Qué ambientes sacan partes de ti con las que quieres conectar?
Por lo pronto, haré espacio para que esos planes existan los fines de semana y estaré emocionada de que ya viene Perú. Nos vamos en mayo a un retiro con Alma Guerra - maestra de yoga - y conmigo a estirarnos y a escribir. Y sobre todo, a existir en un lugar tan mágico como es Perú. Nunca he ido pero siempre me han llamado sus montañas, su cultura y su cocina. Así que a ver qué tal.
ncG1vNJzZmilkae0trPAZ6qumqOprqS3jZympmegZLGmecOoo56qXZZ6pbXSn6murJGn