Habla Gnesis 6:4 sobre el nacimiento de los "gigantes"?
“Los gigantes estaban en la tierra en esos días, también fue después de esto que los hijos de Dios vinieron a las mujeres, y engendraron para sí mismos a los poderosos que desde tiempos antiguos fueron hombres de renombre”. (Génesis 6:4)
Esta es nuestra primera publicación en este blog personal que oramos que sea de bendición para todos. Ya por el título imaginan que será sobre uno de los pasajes más enigmáticos de la Biblia, Génesis 6:1-4. Sin embargo, no pretendemos resolver este pasaje en su totalidad, sino sólo traer luz sobre una idea que muchos asumen que el pasaje dice, pero que en realidad no dice. Nos referimos a si los “gigantes” (הַנְּפִלִים, “los nefilim”) nacieron a partir de la unión de los “hijos de Dios” y las “mujeres”.
Esta idea la vemos en el libro de 1 Enoc 7:3-4. También es lo que vemos en cómo la NVI traduce el pasaje de Génesis 6:4 (énfasis añadido), “Al unirse los hijos de Dios con las hijas de los seres humanos y tener hijos con ellas, nacieron gigantes, que fueron los famosos héroes de antaño. A partir de entonces hubo gigantes en la tierra”.
Pero si miramos con atención la gramática del pasaje nos daremos cuenta que en realidad el texto no dice que los gigantes nacieron de esa unión, sino que ya ellos estaban en la tierra cuando esta unión se dio.
La mención que hace Génesis 6:4 (en el contexto completo del 6:1-4) de los “gigantes” es una información de trasfondo. Esto nos lo indica el hecho de que (1) en 6:4a el orden de palabras, en el texto hebreo, es sujeto-verbo (el orden regular es verbo-sujeto en la narrativa hebrea), además de que (2) el verbo está en aspecto perfecto-qatal. Aquí el autor bíblico detiene la secuencia de acciones en 6:1-3 para darnos información sobre la época en que se dio la unión entre los hijos de Dios y las mujeres (“esto pasó cuando los gigantes estaban sobre la tierra”). La secuencia de acción se reanuda en 4c cuando dice que ellos “engendraron” (indicado porque el verbo aquí tiene un aspecto perfecto-vayiqtol). Cabe mencionar que esta referencia temporal de trasfondo sólo hace sentido si para el tiempo en que se escribe Génesis los “gigantes” ya no estaban en la tierra.
Esto nos muestra que la interpretación de Génesis 6:4 que encontramos tanto 1 Enoc 7:3-4 como en la traducción de la NVI no es correcta. En ningún momento, desde un análisis gramatical, Génesis 6:4 afirma que los “gigantes” nacieron a partir de los hijos de Dios y las mujeres, ni que los “poderosos” (4d) y los “gigantes” (4a) se traten del mismo grupo.
Otras traducciones al español como la RVR1960, LBLA y NTV hacen una mejor interpretación/traducción de este pasaje. Este es un buen ejemplo de por qué es importante (1) conocer las lenguas originales y su sintaxis, y (2) comparar diferentes versiones e indagar cuando hay diferencias marcadas en algún pasaje.
Como un dato al margen, הַנְּפִלִים cuya traducción permanece en cierto misterio, se suele traducir como “gigantes” ya que así se traduce en la LXX (una importante traduccíon griega del Antiguo Testamento) a la luz de cómo se usa esta palabra en Números 13:33.
¿Y quiénes son los “hijos de Dios” en este pasaje?... bueno, tema para otro artículo.
ncG1vNJzZmido5ius67Ap5uopJGXtqO4yJplrK2SqMGir8pnmqilX6V8pbGMnaannJViu6KvyJ6pqKZdoby0ecainpqmpJrAbrDE